
06 Dic 2021 Call for Papers – Seminario Internacional “Diligencia debida y trabajo decente en las cadenas de valor” (Salamanca, 31 de marzo y 1 de abril de 2022)
El Proyecto TRANSLAB está organizando el Seminario Internacional “Diligencia debida y trabajo decente en las cadenas de valor” que tendrá lugar los próximos 31 de marzo y 1 de abril de 2022 en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca.
La actividad, dirigida por Wilfredo Sanguineti y Juan Bautista Vivero Serrano, Investigadores Principales del Proyecto TRANSLAB (Ref. PID2019-104809GB-100), cuenta también con la colaboración del Grupo de Investigación Reconocido “Derecho, empresa y relaciones laborales” (DERLAB) y del Master Universitario en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales, ambos pertenecientes a la Universidad de Salamanca.
El PROGRAMA del Seminario Internacional está estructurado en la sucesión de cinco ponencias generales y seis mesas temáticas cuya propuesta ofrece un punto de partida que inicia con la ponencia inaugural “Derechos humanos laborales y derechos fundamentales en el trabajo” impartida por el profesor Manuel Carlos Palomeque López y recorre a continuación la diligencia debida en la normativa de ámbitos internacional, comunitario y nacionales.
El segundo día se abordan cuestiones relacionadas como la transnacionalización del Derecho del Trabajo para las cadenas globales de valor, los instrumentos de garantía del trabajo decente existentes en las mismas, la participación sindical para la gobernanza transnacional, una serie de experiencias y propuestas desde la empresa y organizaciones sindicales, finalizando con la ponencia de clausura “Tempo di diritto globale del lavoro” a cargo del profesor Luca Nogler.
Contamos en total con la intervención de más de una veintena de ponentes nacionales e internacionales, provenientes de hasta trece organizaciones de diversa tipología entre las que se incluyen universidades europeas y latinoamericanas, ONG, empresas y sindicatos.
Además, a ello se une la apertura por tiempo limitado de la CALL FOR PAPERS, a través de la cual puede sumarse a la participación libre rellenando la ficha con la propuesta de comunicación relacionadas con la temática de cada una de las intervenciones señaladas en el programa y que deberá remitirse por correo electrónico a csolpri@unex.es, para lo cual deben observarse las siguientes fechas clave:
1. Presentación de propuestas de comunicaciones: hasta el 31 de enero de 2022.
2. Aceptación de las propuestas de comunicaciones recibidas: hasta el 7 de febrero de 2022.
3. Presentación definitiva de las comunicaciones aceptadas: hasta el 21 de marzo de 2022.